El checkout es un funcionalidad que le permite a los comercio realizar débitos a las tarjetas o tokens de tarjeta de sus clientes.
2. ¿Cómo integro el checkout de Greenpay?
Para integrar este servicio se pueden realizar de varias maneras:
- A través API: Por medio de peticiones POST se crean ordenes de pago y se invoca el checkout con los datos o token de tarjeta. Para ver la integración por medio del API visitar Integración por API.
- Con el formulario WEB: Es una solución de aplicaciones web. Con el API se crea una orden de pago y se redirecciona, de su aplicación, hacia nuestro formulario de cobro. Para ver la integración con el formulario visitar Integración con formulario web.
- Con el widget: Es una solucione para aplicaciones web. Con el API se crea un orden de pago y incluye en el html el widget de pago. Para ver la integración con el widget revisar Integración Widget.
- Con SDK's: Es una solución para aplicaciones móviles nativas o híbridas. Las documentación se encuentra en Android SDK y iOS SDK.
- Con Woocommerce: Greenpay cuenta con un plugin para Woocommerce, este no soporta pago con token sino solo datos de tarjeta. Para ver como configurar el plugin visitar Plugin de woocommerce.
3. ¿Qué se necesita para usar el checkout?
Para integrar el checkout se requiere los siguiente:
- Tener credenciales del API.
- Haber integrado alguno del los medios para uso del checkout.
- Habilitar un webhook al cual se le enviarán las respuestas del pago (OPCIONAL).
En nuestro
repositorio público tenemos ejemplos de esta funcionalidad, utilizando el formulario, así como con llamados directos al API de pagos. Además en
Codepen podrá observar un ejemplo funcional del widget, así como en
Postman los métodos expuestos en el API.
4. ¿Cual es el flujo del checkout?
4.1. Flujo de checkout solo por medio de API.
En
POSTMAN podrá observar este servicio en funcionamiento.